
El pasado 10 de mayo, la Asociación de Argentinos en China (AdeACh) llevó a cabo su tradicional Asado Anual 2025 en un camping a las afueras de Pekín, reuniendo a 25 compatriotas en un ambiente cargado de afecto, identidad y sentido de pertenencia. Este evento no solo buscó compartir una comida típica, sino, sobre todo, fortalecer los lazos entre los argentinos que residen en la región y crear un espacio de argentinidad lejos de casa.
La jornada fue organizada por Facundo Iñaki Guerrero, director de AdeAch en la región de Pekín, quien tomó la iniciativa de reactivar este encuentro tan esperado por la comunidad. La parrilla estuvo a cargo de Enrique Zhang, o “Quique”, como todos lo conocen, quien conquistó los paladares con sus habilidades en el asador.
Además de los clásicos cortes a la parrilla, el menú incluyó opciones vegetarianas y empanadas tucumanas caseras, que resultaron un verdadero éxito entre los asistentes. La diversidad de propuestas permitió que todos pudieran sentirse incluidos y disfrutar del encuentro.
Durante la tarde, se jugó al truco, se bailó y se compartieron anécdotas, generando nuevas amistades y renovando el espíritu de comunidad. Estos espacios son fundamentales para acompañarnos en la experiencia de vivir en el exterior, y para mantener viva nuestra cultura, nuestras tradiciones y ese inconfundible sentido de argentinidad.
Desde AdeAch reafirmamos nuestro compromiso de seguir creando espacios que nos unan, porque estar lejos de casa no significa estar solos.